La ciudad de Jaipur es la capital del estado de Rajastán, y fue construida en 1728 por el Maharajá Jai Singh II, al que debe su nombre. Se la conoce como la ciudad rosa por el color que ostentan muchos de sus edificios, aunque no siempre fue así. El rosa se intensificó con motivo de la visita del príncipe Alberto, a finales del siglo XIX, a modo de bienvenida. Posteriormente, la tonalidad rosada se ha mantenido hasta el día de hoy. Originalmente, los edificios estaban revestidos de estuco rosa algo más desvaído, pues se creía que este color daba suerte, y desde entonces, el rosa se considera un símbolo de la hospitalidad de Jaipur.
El fundador de esta ciudad vio la oportunidad de planear la ciudad pensando en los principios de la teoría arquitectónica hindú, el Shilpa Sastra, un antiguo manual de construcción. De hecho, la ciudad de Jaipur, está construida con forma de la novena parte de la Mandala, conocida como “Pithapada”. Nueve significa los nueve planetas del antiguo zodiaco astrológico. Jai Singh II fue conocido como un gran astrónomo y desde luego también como un gran urbanista. Además, los centros comerciales diseñados eran múltiples de nueve, se diseñaron 27, y se diseñó un cruce de calles por cada planeta.
Jaipur es una ciudad simétrica bordeada por una gran muralla. Debido al trazado regular y ancho de sus calles se la considera una ciudad pre-moderna, y una de las mejor urbanizadas de aquella época en la India. Casi todas las ciudades del norte de la India de aquella época resultan caóticas, con calles estrechas y mal planificadas. Consta de nueve áreas diferenciadas, en una de ellas se situó el Palacio Hawa Mahal, con jardines y un pequeño lago, y en otra,se situó la residencia oficial de los Maharajás. La s demás áreas estaban destinadas al alojamiento del pueblo.
En el siglo XIX la ciudad prosperó y creció considerablemente. Sus anchas calles fueron pavimentadas e iluminadas con gas. La ciudad tenía varios hospitales y surgió la industria del metal y el mármol.
Se fomentaron las escuelas de arte y tenían tres colegios de educación superior incluyendo uno para mujeres que comenzaron bajo el reinado del enigmático Maharajá Sawai Ram Singh II. Existía también una próspera banca, que era mayoritariamente dirigida por la comunidad Jainista y los Marwaris. La ciudad tenía una población musulmana muy emprendedora.
La economía de la ciudad está fuertemente ligada al turismo y al comercio. En Jaipur se pueden visitar muchos lugares de interés. El nombrado Palacio Hawa Mahal, que era una extensión del harén. Desde él, las concubinas podían observar el transcurrir diario de la ciudad sin ser vistas. El observatorio astronómico Jantar Mantar es una de los reclamos turísticos más visitados. Patrimonio de la humanidad desde 2010, es uno de los cinco observatorios puestos en pie por Jai Singh II en India. A pocos kilómetros de Jaipur se encuentra el fuerte Amber, un complejo palaciego que data de la Edad Media. Probablemente, una de las estampas más famosas de Jaipur sea la del Jal Mahal, un palacio construido en medio de una laguna.
Esta es la web oficial de Jaipur.
Imagen © huaitil
Imágenes © Joao Eduardo Figueiredo
Imagen © Stefano Gambassi
Imagen © Sharkawi Che Din
Imágenes © Bhaskar Dutta
Imagen © Se Mo
Imágenes © theurbannexus
Imagen © yaman ibrahim
Imágenes © roba66
Imagen © Jean-Claude.
Imagen © Stefan H
Imágenes © Victor Almenara
Imagen © Sankar
Imágenes © Night Mode